Fútil: De poco aprecio o importancia.
1. Descendió la U.D.S. Está en 2ª B la U.D.S. Fastidia, pues sí, para qué vamos a engañarnos, pero al final uno cuando tiene otros problemas, se da cuenta de que el fútbol es algo fútil, que puede ser una excusa para ser feliz y pasarlo bien, pero nunca un motivo para la desesperanza.
2. Quedan tan solo ya dos días para la defensa del TFM. De pronto la cercanía temporal me hace pensar que no se trata de nada fútil, aunque seguramente, como todo en el F-M, tendrá mucho oropel, pero ninguna sustancia.
lunes, 30 de mayo de 2011
DICC.108: DISFUNCIÓN
Disfunción: Desarreglo en el funcionamiento de algo o en la función que le corresponde.
1. Tras bastantes disfunciones en el organigrama y en el equipo, ayer se confirmó el descenso de mi querida Unión Deportiva Salamanca. ¡¡Volved pronto!!
2. Esta semana se acaba el Fraudi-Máster (si todo sale bien, claro). Ahora que lo pienso también podría haber sido llamado el Máster de las disfunciones: el caso Angelica, la desorganización entre los profesores de la misma asignatura o la inoperancia crónica de Bautista podrían perfectamente avalar el calificativo.
1. Tras bastantes disfunciones en el organigrama y en el equipo, ayer se confirmó el descenso de mi querida Unión Deportiva Salamanca. ¡¡Volved pronto!!
2. Esta semana se acaba el Fraudi-Máster (si todo sale bien, claro). Ahora que lo pienso también podría haber sido llamado el Máster de las disfunciones: el caso Angelica, la desorganización entre los profesores de la misma asignatura o la inoperancia crónica de Bautista podrían perfectamente avalar el calificativo.
domingo, 29 de mayo de 2011
DICC.107: INDOLENTE
Indolente: Que no se afecta o conmueve.
1. Tras tres días de descanso de TFM, comienzo a preparar la defensa pública del mismo, por fin sin indolencia y con vuelta al ánimo por el trabajo.
2. Recuperar las ganas de trabajo y el afán de superación tras un período de indolencia es una sensación realmente grata. Eso sí, esta tarde, tras un buen trabajo, espero reventar cuentakilómteros con un buen paseo en bici.
1. Tras tres días de descanso de TFM, comienzo a preparar la defensa pública del mismo, por fin sin indolencia y con vuelta al ánimo por el trabajo.
2. Recuperar las ganas de trabajo y el afán de superación tras un período de indolencia es una sensación realmente grata. Eso sí, esta tarde, tras un buen trabajo, espero reventar cuentakilómteros con un buen paseo en bici.
miércoles, 25 de mayo de 2011
DICC.106: TAIMADO
Taimado: Bellaco, astuto, disimulado y pronto en advertirlo todo.
1. Últimamente, ya entregado el TFM, he hablado bastante con mis ex compañeros de cara a cómo afrontábamos la entrega y la defensa del citado trabajo. Me llama la atención cómo todos, con nuestras características propias, somos capaces de coincidir en el "temor" hacia el taimado, irresponsable y trepa del señor Bautista.
2. Yo sigo temiendo, tras la confirmada derrota socialista, ahora más que nunca, al taimado Rubalcaba. Hará lo que sea con tal de ser el mandamás del PSOE primero y de Ex-Paña después.
1. Últimamente, ya entregado el TFM, he hablado bastante con mis ex compañeros de cara a cómo afrontábamos la entrega y la defensa del citado trabajo. Me llama la atención cómo todos, con nuestras características propias, somos capaces de coincidir en el "temor" hacia el taimado, irresponsable y trepa del señor Bautista.
2. Yo sigo temiendo, tras la confirmada derrota socialista, ahora más que nunca, al taimado Rubalcaba. Hará lo que sea con tal de ser el mandamás del PSOE primero y de Ex-Paña después.
domingo, 22 de mayo de 2011
DICC.105: ATARAXIA
Ataraxia: Impertubabilidad, serenidad.
1. Os dedico la entrada a todos los que necesitáis ataraxia de cara a vuestros exámenes. Sé que los vais a hacer genial, mis queridas seguidoras que estáis metidos en ellos (María Jesús, Paloma).
2. Tras tantos días de estrés, me va a invadir la ataraxia dentro de nada. Entre hoy y mañana daré los últimos retoques al TFM y el miércoles firmaremos Mencu -gracias de nuevo por tu infinita ayuda- y yo. ¡¡Descanso!! =)
1. Os dedico la entrada a todos los que necesitáis ataraxia de cara a vuestros exámenes. Sé que los vais a hacer genial, mis queridas seguidoras que estáis metidos en ellos (María Jesús, Paloma).
2. Tras tantos días de estrés, me va a invadir la ataraxia dentro de nada. Entre hoy y mañana daré los últimos retoques al TFM y el miércoles firmaremos Mencu -gracias de nuevo por tu infinita ayuda- y yo. ¡¡Descanso!! =)
DICC.104: SILENTE
Silente: Silencioso, tranquilo, sosegado.
1. ¡Día de elecciones! ¡Día que pintará el mapa español de azul! Esperemos que no nos defraudéis, porque lo que es vuestro líder Mariano Rajoy sí que lo ha hecho durante la campaña con su silente complicidad sobre la legalización de Bildu.
2. Por su parte, la Plataforma Democracia Real Ya parece haber roto la silente anuencia de los españoles, aunque a mí me sigue pareciendo que la extrema izquierda está inmiscuida en estas movilizaciones.
1. ¡Día de elecciones! ¡Día que pintará el mapa español de azul! Esperemos que no nos defraudéis, porque lo que es vuestro líder Mariano Rajoy sí que lo ha hecho durante la campaña con su silente complicidad sobre la legalización de Bildu.
2. Por su parte, la Plataforma Democracia Real Ya parece haber roto la silente anuencia de los españoles, aunque a mí me sigue pareciendo que la extrema izquierda está inmiscuida en estas movilizaciones.
viernes, 20 de mayo de 2011
DICC.103: HASTÍO
Hastío: Tedio.
1. En un rato enviaré a Mencu mi versión del TFM. ¡¡Por fin!! Ahora mismo, a pesar de lo muy interesante que me parece el tema, siento hastío y un cansancio tremendo. Necesito desconectar este finde. ¡Familia y grafología: buenos antídotos!
2. Otro tema que me está hastiando ya es la campaña política. ¡Votemos y acabemos con toda esta mugrienta y maloliente campaña, que tanto me hace recordar a marzo de 2004!
1. En un rato enviaré a Mencu mi versión del TFM. ¡¡Por fin!! Ahora mismo, a pesar de lo muy interesante que me parece el tema, siento hastío y un cansancio tremendo. Necesito desconectar este finde. ¡Familia y grafología: buenos antídotos!
2. Otro tema que me está hastiando ya es la campaña política. ¡Votemos y acabemos con toda esta mugrienta y maloliente campaña, que tanto me hace recordar a marzo de 2004!
martes, 17 de mayo de 2011
DICC.102: INFLIGIR
Infligir: Causar daño.
1. ¡Qué castigo más duro nos infligió el Xerez C.D. el pasado fin de semana! Yo esta semana huelo pesimismo respecto a la salvación de la U.D. Salamanca.
2. Me gustaría acudir a un mitin electoral. No sé... hay algo que me hace huir de la política, pero también hay algo que me atrae a ella, y un mitin es algo que está a caballo entre la política, la oratoria y el teatro y supongo que estos dos últimos ingredientes son los que me atraen. Por cierto, que en las elecciones de esta semana todos los sondeos indican que los populares infligirán una dura derrota a los socialistas. ¡Que sea para bien!
1. ¡Qué castigo más duro nos infligió el Xerez C.D. el pasado fin de semana! Yo esta semana huelo pesimismo respecto a la salvación de la U.D. Salamanca.
2. Me gustaría acudir a un mitin electoral. No sé... hay algo que me hace huir de la política, pero también hay algo que me atrae a ella, y un mitin es algo que está a caballo entre la política, la oratoria y el teatro y supongo que estos dos últimos ingredientes son los que me atraen. Por cierto, que en las elecciones de esta semana todos los sondeos indican que los populares infligirán una dura derrota a los socialistas. ¡Que sea para bien!
domingo, 15 de mayo de 2011
DICC.101: VELEIDOSO
Veleidoso: Inconstante, mudable.
1. Falta una semana para tener el TFM prácticamente acabado, a falta de revisión. Ahora más que nunca, por más que nos rinda el cansancio, no se puede ser veleidoso.
2. El veleidoso clima primaveral me impidió ayer estudiar tomando el sol, provocándome un constipado.
1. Falta una semana para tener el TFM prácticamente acabado, a falta de revisión. Ahora más que nunca, por más que nos rinda el cansancio, no se puede ser veleidoso.
2. El veleidoso clima primaveral me impidió ayer estudiar tomando el sol, provocándome un constipado.
sábado, 14 de mayo de 2011
DICC.100: INOCUO
Inocuo: Que no hace daño.
1. Con el clima de crispación política que vivimos, ningún comentario puede considerarse inocuo; toda palabra tiene su motivación. Ahora más que nunca: piensa mal y acertarás.
2. Supuestamente quitar la agorafobia debería ser un tratamiento inocuo en el cual sólo se atacaría un mal, pero cuando uno está aferrado a sus seguridades y creencias y ve el peligro de que caigan las fortalezas de las mismas, el tratamiento acaba perdiendo su cualidad de inocuo, aunque sea para bien futuro.
1. Con el clima de crispación política que vivimos, ningún comentario puede considerarse inocuo; toda palabra tiene su motivación. Ahora más que nunca: piensa mal y acertarás.
2. Supuestamente quitar la agorafobia debería ser un tratamiento inocuo en el cual sólo se atacaría un mal, pero cuando uno está aferrado a sus seguridades y creencias y ve el peligro de que caigan las fortalezas de las mismas, el tratamiento acaba perdiendo su cualidad de inocuo, aunque sea para bien futuro.
jueves, 12 de mayo de 2011
DICC.99: DESCOLLAR
Descollar: Sobresalir.
1. Ayer se proclamó por fin campeón de Liga el F.C. Barcelona, pero hoy, por encima de todas las noticias, descolla el terremoto de Lorca. Todo el cariño desde aquí a todos los afectados.
2. Ayer hablando con Olga, con quien quedé después de dos semanas sin vernos, me di cuenta de que Fraudi-Máster, en efecto, como creo haber manifestado en alguna ocasión, sí ha merecido la pena: el valor humano en la gente que he conocido descolla sobre toda la indignación que pueda suscitar el injusto sistema, y es éste tan grande que sólo por eso creo que ya ha valido la pena este año de fraude necesario.
1. Ayer se proclamó por fin campeón de Liga el F.C. Barcelona, pero hoy, por encima de todas las noticias, descolla el terremoto de Lorca. Todo el cariño desde aquí a todos los afectados.
2. Ayer hablando con Olga, con quien quedé después de dos semanas sin vernos, me di cuenta de que Fraudi-Máster, en efecto, como creo haber manifestado en alguna ocasión, sí ha merecido la pena: el valor humano en la gente que he conocido descolla sobre toda la indignación que pueda suscitar el injusto sistema, y es éste tan grande que sólo por eso creo que ya ha valido la pena este año de fraude necesario.
miércoles, 11 de mayo de 2011
DICC.98: AVIZORAR
Avizorar: Observar, aguardar cautelosamente con algún propósito.
1. Se avizora una debacle electoral del partido en el gobierno central en todas las Comunidades Autónomas de cara a las elecciones de la semana próxima. Qué queréis que os diga: me alegra tremendamente.
2. Entre hoy y mañana, acabados los tres primeros puntos del TFM, me toca dedicarme al apartado del mismo que menos me gusta: el de la presencia de los romances en El Quijote. Según algunos -Menéndez Pidal, por ejemplo- pasados los primeros capítulos, toda referencia a los romances es puramente casual; según otros -Alonso Asenjo- los romances permiten avizorar el futuro del héroe desde los primeros capítulos y están siempre presentes, y yo que casi no sé lo que era el Romancero general de 1600. Esta parte me crea un tanto de estrés.
1. Se avizora una debacle electoral del partido en el gobierno central en todas las Comunidades Autónomas de cara a las elecciones de la semana próxima. Qué queréis que os diga: me alegra tremendamente.
2. Entre hoy y mañana, acabados los tres primeros puntos del TFM, me toca dedicarme al apartado del mismo que menos me gusta: el de la presencia de los romances en El Quijote. Según algunos -Menéndez Pidal, por ejemplo- pasados los primeros capítulos, toda referencia a los romances es puramente casual; según otros -Alonso Asenjo- los romances permiten avizorar el futuro del héroe desde los primeros capítulos y están siempre presentes, y yo que casi no sé lo que era el Romancero general de 1600. Esta parte me crea un tanto de estrés.
lunes, 9 de mayo de 2011
DICC.97: FRISAR
Frisar: Acercarse.
1. "Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años" nos dice don Miguel de Cervantes en el primer capítulo de la primera parte de su inmortal Quijote. Es uno de los argumentos que empleé ayer ante Mencu para aducir que el Don Quijote de la primera salida podía ser un trasunto paródico de Lope, pero mi querido tutor no quiere que lo diga tan a las claras. Utilizaremos, pues, "maricomplejismos".
2. El comportamiento de los seis jueces del Tribunal Constitucional legalizando Bildu es absolutamente abyecto, frisando la alta traición.
1. "Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años" nos dice don Miguel de Cervantes en el primer capítulo de la primera parte de su inmortal Quijote. Es uno de los argumentos que empleé ayer ante Mencu para aducir que el Don Quijote de la primera salida podía ser un trasunto paródico de Lope, pero mi querido tutor no quiere que lo diga tan a las claras. Utilizaremos, pues, "maricomplejismos".
2. El comportamiento de los seis jueces del Tribunal Constitucional legalizando Bildu es absolutamente abyecto, frisando la alta traición.
domingo, 8 de mayo de 2011
DICC.96: DADIVOSO
Dadivoso: Liberal, generoso, propenso a hacer dádivas.
1. Hay quien peca de dadivoso en ocasiones, entregando todo cuanto tiene sin esperar nada a cambio. ¡Gracias por todo, mi querida perla canaria!
2. Afirman algunos que ayer Rafael Nadal fue muy dadivoso, cediéndole la victoria en el Máster-serie de Madrid a Djokovic. No nos engañemos; es verdad que es muy buena persona y que nos alegramos cuando gana, pero el serbio será número uno en breve.
1. Hay quien peca de dadivoso en ocasiones, entregando todo cuanto tiene sin esperar nada a cambio. ¡Gracias por todo, mi querida perla canaria!
2. Afirman algunos que ayer Rafael Nadal fue muy dadivoso, cediéndole la victoria en el Máster-serie de Madrid a Djokovic. No nos engañemos; es verdad que es muy buena persona y que nos alegramos cuando gana, pero el serbio será número uno en breve.
sábado, 7 de mayo de 2011
DICC.95: CUAL
Cual: Como.
1. Esta tarde, tras la clase de grafología y entender ciertas cosas humanas, rememorando mis propias experiencias, tengo un aire taciturno, cual si fuese a romper a llorar de un momento a otro.
2. Exponerse a la confianza de cierta gente es cual situarse ante una ola hinchada en el momento de reventar.
1. Esta tarde, tras la clase de grafología y entender ciertas cosas humanas, rememorando mis propias experiencias, tengo un aire taciturno, cual si fuese a romper a llorar de un momento a otro.
2. Exponerse a la confianza de cierta gente es cual situarse ante una ola hinchada en el momento de reventar.
viernes, 6 de mayo de 2011
DICC.94: INQUIRIR
Inquirir: Indagar, averiguar o examinar algo detenidamente.
1. "Señor" Pérez Rubalcaba, no le preguntaré sobre las motivaciones para ser el principal conminador y responsable de la legalización de Bildu, porque, creo que todos sabemos sus motivaciones y las de su partido. Sí que me gustaría, en cambio, inquirir sobre algo: ¿qué le va a contar a sus nietos? ¡Qué triste su hoja de servicios!
2.Inquiriendo sobre la génesis de El Quijote, tras leer varias teorías se me había ocurrido relacionar al Don Quijote de la primera salida con un trasunto paródico de Lope. Me creía muy originial yo. ¡Iluso de mí! Aunque sólo hace cuatro años, pero Rey Hazas ya lo sugirió... ¡¡Qué mala leche!!
1. "Señor" Pérez Rubalcaba, no le preguntaré sobre las motivaciones para ser el principal conminador y responsable de la legalización de Bildu, porque, creo que todos sabemos sus motivaciones y las de su partido. Sí que me gustaría, en cambio, inquirir sobre algo: ¿qué le va a contar a sus nietos? ¡Qué triste su hoja de servicios!
2.Inquiriendo sobre la génesis de El Quijote, tras leer varias teorías se me había ocurrido relacionar al Don Quijote de la primera salida con un trasunto paródico de Lope. Me creía muy originial yo. ¡Iluso de mí! Aunque sólo hace cuatro años, pero Rey Hazas ya lo sugirió... ¡¡Qué mala leche!!
jueves, 5 de mayo de 2011
DICC.93: EXPEDITO
Expedito: Libre de todo estorbo, desembarazado.
1. ¡¡Por fin tengo impreso el trabajo de escritura, grafología y comunicación no verbal!! Empiezo a tener consecuentemente el camino algo más expedito para dedicarme casi de lleno al Trabajo Fin de Máster.
2. Quiero y ansío tener una vida expedita y con ocio, para poder hacer turismo.
1. ¡¡Por fin tengo impreso el trabajo de escritura, grafología y comunicación no verbal!! Empiezo a tener consecuentemente el camino algo más expedito para dedicarme casi de lleno al Trabajo Fin de Máster.
2. Quiero y ansío tener una vida expedita y con ocio, para poder hacer turismo.
lunes, 2 de mayo de 2011
DICC.92: SIGNAR
Signar: Hacer, poner o imprimir el signo.
1. A cada uno le signan sus acciones; no las opiniones ajenas. No lo olvidéis nunca, queridos.
2. Una firma envolvente suele caracterizar desde el ámbito de la grafología a una persona tímida.
1. A cada uno le signan sus acciones; no las opiniones ajenas. No lo olvidéis nunca, queridos.
2. Una firma envolvente suele caracterizar desde el ámbito de la grafología a una persona tímida.
DICC.91: ENHECHIZAR
Enhechizar: Ejercer un maleficio sobre alguien por medio de prácticas supersticiosas.
1. Como dijo don Miguel, Salamanca enhechiza la voluntad de volver a ella a todos cuantos de la apacibilidad de su vivienda han gustado.
2. A día de hoy me enhechiza la idea de comerme el mundo; tengo demasiada ambición acumulada y esto me granjea considerables dosis de estrés.
1. Como dijo don Miguel, Salamanca enhechiza la voluntad de volver a ella a todos cuantos de la apacibilidad de su vivienda han gustado.
2. A día de hoy me enhechiza la idea de comerme el mundo; tengo demasiada ambición acumulada y esto me granjea considerables dosis de estrés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)