APREHENDER: Coger, asir, prender a alguien.
1. ¿Por qué no se podrá aprehender la felicidad? ¿Por qué no se podrá inmortalizar un momento? Hay algunos que incluso tiempo después parecen acariciar con la cercanía del recuerdo.
2. Ya estoy deseando volver a Toledo, ciudad a la que, si mal no recuerdo, no voy desde mayo de 2006. Me encanta extasiarme delante de su monumental catedral. Me apasiona especialmente ese momento privilegiado de aprehender y gozar de la belleza de su arquitectura antes de girar la mirada.
lunes, 31 de octubre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
DICC.162: ÁLGIDO
Álgido: Muy frío.
1. Pues sí, queridos, esta semana ha comenzado la temporada álgida por Castilla. Ya estoy añorando ese verano -si es que lo hubo- en que a las 13.00h en Alcalá de Henares me ponía a esperar el autobús al solecillo.
2. No sé por qué los días álgidos y lluviosos me ponen más "moñas" de lo normal. Como ayer, estoy todo el día sensible y medio emocionado. ¡Digno de estudio! Los días lluviosos y fríos soy menos introvertido que los días soleados. Sí, lo admito: soy raro.
1. Pues sí, queridos, esta semana ha comenzado la temporada álgida por Castilla. Ya estoy añorando ese verano -si es que lo hubo- en que a las 13.00h en Alcalá de Henares me ponía a esperar el autobús al solecillo.
2. No sé por qué los días álgidos y lluviosos me ponen más "moñas" de lo normal. Como ayer, estoy todo el día sensible y medio emocionado. ¡Digno de estudio! Los días lluviosos y fríos soy menos introvertido que los días soleados. Sí, lo admito: soy raro.
lunes, 24 de octubre de 2011
DICC.161: BONHOMÍA
Bonhomía: Afabilidad, sencillez, bondad y honradez en el carácter y en el comportamiento.
1. Tened bonhomía con todos y sed felices, queridos.
2. Cuantos conocen la bonhomía de Vicente del Bosque la halagan sin excepción, aunque la veneración que se siente en Salamanca por él es ciertamente ilimitada y, desde mi punto de vista, exagerada.
1. Tened bonhomía con todos y sed felices, queridos.
2. Cuantos conocen la bonhomía de Vicente del Bosque la halagan sin excepción, aunque la veneración que se siente en Salamanca por él es ciertamente ilimitada y, desde mi punto de vista, exagerada.
miércoles, 19 de octubre de 2011
DICC.160: BELDAD
Beldad: Belleza y hermosura, y más particularmente de la mujer.
1. Remedios la bella es la mujer más hermosa del pueblo imaginario al que García Márquez da vida en Cien años de soledad. "Es una beldad a cuyos cuidados se adormecen los sentidos".
2. La posible beldad no me parece un elemento muy valorable en la escala de valores de una persona, antes bien, creo, como Blasco Ibáñez -por una vez de acuerdo, valenciano-, que la hermosura puede ser una barrera para el sentimiento.
1. Remedios la bella es la mujer más hermosa del pueblo imaginario al que García Márquez da vida en Cien años de soledad. "Es una beldad a cuyos cuidados se adormecen los sentidos".
2. La posible beldad no me parece un elemento muy valorable en la escala de valores de una persona, antes bien, creo, como Blasco Ibáñez -por una vez de acuerdo, valenciano-, que la hermosura puede ser una barrera para el sentimiento.
martes, 18 de octubre de 2011
DICC.159: DISCENTE
Discente: Persona que cursa estudios.
1. En mi vida como discente he disfrutado y sufrido de todo: desde profesores pésimos a excelentes, pasando por buenos y regulares. Quiero quedarme con los mejores, véase Gómez Redondo o Caravedo, pero ¿qué queréis que os diga? Cuando vas a una academia a formarte para preparar unas oposiciones y la dizque profesora te entrega una programación didáctica vastamente deficiente y anticuada no lo olvidas. La esperpento en cuestión, por cierto, se llama Lucía Trigo.
2. Ayer, queridos amigos, ayer fue el día en que tuve mi primera reunión informal en UPyD y mañana tendré la primera oficial. Sé que queréis que os cuente las sensaciones... Pues, un poco de todo, la verdad: un poco perdido, por un lado, e ilusionado por otro, pero domina el primer sentimiento. Hemos de hacer mucha pedagogía política desde el partido, sí, pero antes de nada he de formarme, escuchar y ser un buen discente político (en el mejor sentido de la palabra: recuérdese que la política nace como rama de la oratoria).
1. En mi vida como discente he disfrutado y sufrido de todo: desde profesores pésimos a excelentes, pasando por buenos y regulares. Quiero quedarme con los mejores, véase Gómez Redondo o Caravedo, pero ¿qué queréis que os diga? Cuando vas a una academia a formarte para preparar unas oposiciones y la dizque profesora te entrega una programación didáctica vastamente deficiente y anticuada no lo olvidas. La esperpento en cuestión, por cierto, se llama Lucía Trigo.
2. Ayer, queridos amigos, ayer fue el día en que tuve mi primera reunión informal en UPyD y mañana tendré la primera oficial. Sé que queréis que os cuente las sensaciones... Pues, un poco de todo, la verdad: un poco perdido, por un lado, e ilusionado por otro, pero domina el primer sentimiento. Hemos de hacer mucha pedagogía política desde el partido, sí, pero antes de nada he de formarme, escuchar y ser un buen discente político (en el mejor sentido de la palabra: recuérdese que la política nace como rama de la oratoria).
domingo, 16 de octubre de 2011
DICC.158: ANAQUEL
Anaquel: Cada una de las tablas puestas horizontalmente en muros, alacenas, etc., para colocar objetos sobre ellas.
1. Me paraba a reflexionar el otro día en cómo ha cambiado la sociedad en pocos años. Hace tan solo una década y media era común ver los anaqueles de todas las estanterías repletos de atlas y de mapamundis; hoy, con la llegada de internet, estos objetos pueden ser considerados históricos y una escena semejante parecería anacrónica.
2. Me encantaría tener un anaquel, dos o tres de mi estantería ocupados por todos los números de la colección literaria de Cátedra. Amén de culto, me parecería incluso estético. ¡Tiempo al tiempo!
1. Me paraba a reflexionar el otro día en cómo ha cambiado la sociedad en pocos años. Hace tan solo una década y media era común ver los anaqueles de todas las estanterías repletos de atlas y de mapamundis; hoy, con la llegada de internet, estos objetos pueden ser considerados históricos y una escena semejante parecería anacrónica.
2. Me encantaría tener un anaquel, dos o tres de mi estantería ocupados por todos los números de la colección literaria de Cátedra. Amén de culto, me parecería incluso estético. ¡Tiempo al tiempo!
jueves, 13 de octubre de 2011
DICC.157: AQUIESCENCIA
Aquiescencia: Asenso, consentimiento.
1. Como bien decía Unamuno, "a veces quedarse callado equivale a mentir, porque el silencio puede ser interpretado como aquiescencia". Si quieren un artículo maravilloso acerca de su final, hele aquí: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/12/castillayleon/1318439079.html
2. Las miradas cómplices entre gente cercana de sentimiento creo que pueden ser el síntoma de aquiescencia más elocuente. Qué bien te entiendo, Rosa Montero, cuando hablabas de "esas golosas miradas que acarician".
1. Como bien decía Unamuno, "a veces quedarse callado equivale a mentir, porque el silencio puede ser interpretado como aquiescencia". Si quieren un artículo maravilloso acerca de su final, hele aquí: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/12/castillayleon/1318439079.html
2. Las miradas cómplices entre gente cercana de sentimiento creo que pueden ser el síntoma de aquiescencia más elocuente. Qué bien te entiendo, Rosa Montero, cuando hablabas de "esas golosas miradas que acarician".
miércoles, 12 de octubre de 2011
DICC.156: SINDÉRESIS
Sindéresis: Discreción, capacidad natural para juzgar rectamente.
1. Yo no juzgo negativamente a quien se interesa, incluso con un punto de cotilla, por los demás. Eso sí, inmiscuirse en temas escabrosos y juzgarlos me parece una muestra de carencia de rectitud y de sindéresis necesarias.
2. Dicen que el novelista y los demás escritores de ficción sufren un proceso que hace ir de la sindéresis al subjetivismo y a la emoción con los personajes de una forma rauda. ¡Lo entiendo y lo comparto!
1. Yo no juzgo negativamente a quien se interesa, incluso con un punto de cotilla, por los demás. Eso sí, inmiscuirse en temas escabrosos y juzgarlos me parece una muestra de carencia de rectitud y de sindéresis necesarias.
2. Dicen que el novelista y los demás escritores de ficción sufren un proceso que hace ir de la sindéresis al subjetivismo y a la emoción con los personajes de una forma rauda. ¡Lo entiendo y lo comparto!
lunes, 10 de octubre de 2011
DICC.155: HIDRÓPICO
Hidrópico: Insaciable, sediento con exceso.
1. Dicen que en primavera, en los meses de abril y de mayo, se suele tener hidrópica pasión. Yo creo, sin embargo, que la pasión, el amor, el cosquilleo y el mariposeo son independientes de la fecha, más bien consecuencia directa de las personas que tengas a tu lado.
2. Esta semana ya me siento hidrópico de grafología. ¡Qué ganas tengo de empezar! Restando: ¡4 días!
1. Dicen que en primavera, en los meses de abril y de mayo, se suele tener hidrópica pasión. Yo creo, sin embargo, que la pasión, el amor, el cosquilleo y el mariposeo son independientes de la fecha, más bien consecuencia directa de las personas que tengas a tu lado.
2. Esta semana ya me siento hidrópico de grafología. ¡Qué ganas tengo de empezar! Restando: ¡4 días!
DICC.154: AVENTAR
Aventar: Hacer o echar aire a algo.
1. Inicio hoy con un recuerdo cercano cuyo regusto aún estoy saboreando en estos momentos. Ayer, aventando estrés y rutina, pasé un día excepcional en Burgos. Hoy, a pesar del regusto que aún saboreo, ya es nostalgia obligada. Quién sabe si probablemente no fue el día más feliz de 2011.
2. Aventando los pronósticos pesimistas sobre el devenir de la Unión Deportiva Salamanca en 2ªB, ayer ganó su tercer partido consecutivo a domicilio en Burgos. Ya os lo dije, queridos: acabará como mínimo en el play-off de ascenso. ¡Hala Unión!
1. Inicio hoy con un recuerdo cercano cuyo regusto aún estoy saboreando en estos momentos. Ayer, aventando estrés y rutina, pasé un día excepcional en Burgos. Hoy, a pesar del regusto que aún saboreo, ya es nostalgia obligada. Quién sabe si probablemente no fue el día más feliz de 2011.
2. Aventando los pronósticos pesimistas sobre el devenir de la Unión Deportiva Salamanca en 2ªB, ayer ganó su tercer partido consecutivo a domicilio en Burgos. Ya os lo dije, queridos: acabará como mínimo en el play-off de ascenso. ¡Hala Unión!
sábado, 8 de octubre de 2011
DICC.153: FALACIA
Falacia: Engaño, fraude o mentira con que se intenta dañar a alguien.
1. Mira, chaval, me encanta que me llames "facha" o que digas que soy lo que quieras, y digo que me encanta porque es un acto de libertad y me alegro de ello, aunque no concuerde con la realidad. Que me borres de las redes sociales porque "soy facha" demuestra lo "demócrata" que eres tú, que no aceptas que no haya individuos como yo que no traguemos con la ideología progre-sociata oficial. ¡Qué pena me das! Gracias por salir de mi vida. No quiero a gente a la que no aporte nada, pero hazte un favor y deja de decir falacias infundadas. Infórmate primero y luego actúa como te venga en gana, pero por favor, no difames. Por cierto, por si te interesa, votaré a UPyD. ¿Eso es ser facha?
2. ¡Ay, Pepiño, Pepiño! O mejor dicho, ¡Don José! Qué poco creíble resultas afirmando que no tienes nada que ocultar cuando te citas con un empresario 'corruto' en una gasolinera a pies de tu coche oficial. Según vuestras habituales falacias, seguro que la culpa de todo esto es del PP y, más concretamente, de Esperanza Aguirre, ¿verdad? ¡Qué asco dais!
1. Mira, chaval, me encanta que me llames "facha" o que digas que soy lo que quieras, y digo que me encanta porque es un acto de libertad y me alegro de ello, aunque no concuerde con la realidad. Que me borres de las redes sociales porque "soy facha" demuestra lo "demócrata" que eres tú, que no aceptas que no haya individuos como yo que no traguemos con la ideología progre-sociata oficial. ¡Qué pena me das! Gracias por salir de mi vida. No quiero a gente a la que no aporte nada, pero hazte un favor y deja de decir falacias infundadas. Infórmate primero y luego actúa como te venga en gana, pero por favor, no difames. Por cierto, por si te interesa, votaré a UPyD. ¿Eso es ser facha?
2. ¡Ay, Pepiño, Pepiño! O mejor dicho, ¡Don José! Qué poco creíble resultas afirmando que no tienes nada que ocultar cuando te citas con un empresario 'corruto' en una gasolinera a pies de tu coche oficial. Según vuestras habituales falacias, seguro que la culpa de todo esto es del PP y, más concretamente, de Esperanza Aguirre, ¿verdad? ¡Qué asco dais!
viernes, 7 de octubre de 2011
DICC.152: DIÁSPORA
Diáspora: Dispersión de grupos humanos que abandonan su lugar de origen.
1. Tras unos días de diáspora informático-ociosa he vuelto por aquí. Espero rebajar cuotas de estrés.
2. Liechtenstein es un país tan sumamente pequeño que, según declaraciones de Policarpio Rincón, la salida de treinta personas de la nación podría considerarse una diáspora.
1. Tras unos días de diáspora informático-ociosa he vuelto por aquí. Espero rebajar cuotas de estrés.
2. Liechtenstein es un país tan sumamente pequeño que, según declaraciones de Policarpio Rincón, la salida de treinta personas de la nación podría considerarse una diáspora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)