sábado, 19 de febrero de 2011

DICC.44: ARREDRAR

Arredrar: Reatraer, hacer volver atrás, por el peligro que ofrece o el temor que infunde la ejecución de algo.


1. No me arredraré ante el peligro de caer en ellas. Haré, si las hay, oposiciones el año próximo. Hoy me siento con ganas de comerme el mundo.


2. Mi querida María Jesús, no me he arredrado y he acudido a clase esta mañana, aun a riesgo de perder mis apreciadas orejas, pero, sin necesidad de acudir a la excusa del gorro y del frío, aquí las sigo teniendo intactas...

2 comentarios:

  1. jajajajaja!!!!es cierto se me ha pasado lo de las orejas!!mecachis,el proximo dia partida doble!!!jjajaja gracias!!!por cierto de donde sacas estas palabrejas??y tu me cnt del diccionario de RAE ya pero lo haces cn mala leche ehh???estas genial tus blog se aprende mucho cn los ejemplos!!un besoo

    ResponderEliminar
  2. Jejeje, pues en cuanto oigo una palabreja medio extraña la apunto y tengo una buena remesa... Ya sabes, deformación profesional, jejeje. Y en cuanto a la mala leche, que ya tú me juzgarás si tengo o no por otras vías -jejeje-, te diría que de alguna forma he de desahogarme... jeje

    ¡¡Muchas gracias por tus palabras!!

    ResponderEliminar