Oír: Percibir con el oído los sonidos.
1. Mi admirado, querido y paternal Federico Jiménez Losantos: me acaba de confirmar que este término, por consuetudinario que parezca, está muerto. Usted es mi referente lingüístico, probablemente la persona a la que durante más horas de mi vida he escuchado -también a veces oído- y siempre le he admirado sobremanera, pero hoy de decir que me he sentido un poco decepcionado cuando ha dicho: "Rosa Díez está con tal afonía que no se la escucha". No, queridísmo, no: "Rosa Díez está con tal afonía que no se la oye", pero escucharla todos los españoles la escuchamos, aunque no consigamos oírla. Fede, porfa, ¡mucho cuidado con esas!
2. Tengo un sueño tan profundo que no oigo nada durante mis horas de sueño. Con decir que un día vinieron los bomberos al lado de casa y no oí nada creo que ya lo he dicho todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario