1. Hoy, el día después de que la Cadena COPE confirme el fichaje de Manolo Lama por la cadena de los obispos, me siento contento. Ya está toda la pandilla junta lejos de la Cadena SER: Alcalá, Joseba Larrañaga, Paquito González, Pepe Domingo Castaño, Tomás Guash, Pérez de Rozas, Manolo Oliveros, etc..., mis eternos compañeros durante casi quince años. Me detengo en este último, la voz de los partidos del Barcelona, porque fue el que me enseñó este verbo -pergeñar, esto es: "disponer o ejecutar algo con más o menos habilidad"-. Como diría nuestro Oli en días como hoy: "Los flecos del contrato de Lama han acabado de pergeñarse y la cadena puede contar ya entre sus integrantes al genio radiofónico de Cabra".
2. Por mi parte, entre hoy y mañana tengo que acabar el comentario crítico de "Hijos de la ira", la obra cumbre de la poesía de la posguerra que rompe con medio siglo de tradición poética formalista, y con éste serán ya ciento treinta y una obras de la literatura española leídas y comentadas, y es que, -GRACIAS TANIA por tu incansable ánimo al respecto-, tenemos a la vista proyecto de "enciclopedia" -léase libro didáctico- con la estética literaria de cada una de estas obras leídas, resumidas y comentadas. Podemos decir por tanto, que "con mi trabajo estoy pergeñando un libro de literatura".
Debo aclarar que será una enciclopedia de dos tomos.
ResponderEliminar