Calderón de la Barca sostenía que "la vida es sueño" allá hace cuatro siglos en un fantástico drama centrado en Polonia; en cambio, estoy convencido de que nuestro genial dramaturgo defendería hoy que en nuestro país "la vida es letargo". O si no, ¿cómo es posible que la reforma laboral se anuncie antes de un evento deportivo "importante" y solo con ello se logre evitar una respuesta proporcionada? ¿Cómo se puede concebir que ante la gravedad del asunto laboral los sindicatos convoquen una huelga general allá dentro de tres meses y coincidiendo con una jornada de reivindicación europea y los españoles no hagamos nada más? ¿Cómo es posible que la resolución del Estatut (cuatro años para dar a luz) se anuncie el día antes del "trascendental" España - Portugal y el encuentro mundialista logre acallar la disolución del régimen constitucional?
Pero, tranquilos, ¡España saldrá a la calle! Sólo hace falta que Iniesta encuentre hueco y Villa tenga puntería... Y entonces Calderón sentenciará desde su eterno descanso que los españoles estamos aletargados, sí, pero mentalmente....
Un bienio ha de su artículo, y la situación no ha cambiado. Definitivamente, el mejor calificativo para el pueblo español es " aletargado". Todavía los españoles no han despertado, y se ha vuelto a repetir la situación de jugar al despiste con un importante evento futbolístico. Como menciona en otro artículo, no debemos perder la esperanza, aunque estemos más bien en una situación de desesperanza.
ResponderEliminar