Desacato: Falta del debito respeto a los superiores.
1. Bien sabe Dios que toda mi vida me he caracterizado por una gran sumisión para con mis superiores, ya fueran estos mis familiares cuando niño, mis profesores cuando adolescente o mis jefes cuando joven. Exceptuando esa etapa de "tocapelotismo" que bautizaría mi querida Olga en las clases de Sintaxis 2007-08 y en el Fraudimáster 2010-11, el resto de mi vida se ha signado por un acato a las órdenes y un deseo de agradar que casi podrían considerarse excesivos en algunas ocasiones, como muestra el cercano ejemplo de las excursiones de Enforex.
Sin embargo ahora, seguramente como consecuencia de la sensación de que no hay nada que perder, unida a la locuaz valentía argumentativa de mis desayunos con Federico Jiménez Losantos y a las flagrantes injusticias manifiestas, me ha sobrevenido un deseo atroz de desacatar ciertos dictámenes y de desenmascarar ciertas disfunciones presentes en el desarrollo diario de mi actual empresa.
Dejo para mejor momento concretaros estas iniquidades que observo y que cada día me parecen más flagrantes bajo el amparo de que nada puede cambiar para los beneficiarios de las mismas. Solo os diré que siento verdadera compasión por ciertas personas que, sin saber analizar su vida propia con algo de perspectiva, se agarran a lo que hoy tienen como si les perteneciera por derecho y de por vida sin plantearse que cuando te han regalado un puesto sin mérito solo hace falta esperar que la justicia llame a tu puerta; ¡no todos sois infantas!
2. "África comienza en los Pirineos". Según algunas fuentes fue Alejandro Dumas el primero que pronunció esta sentencia despectiva sobre nuestro país, evidenciando de esta forma que nuestra idisioncrasia administrativo-social era más propia del tercer mundo que de la civilizada sociedad europea.
Entiéndaseme la expresión, pero si de verdad fue el decimonónico novelista francés el primero en pronunciar esta frase, menos mal que ya no está entre nosotros, pues en ese caso se referiría a nuestra nación aun con más sátira de la empleada entonces.
En lo que va de siglo XXI en nuestro país "solamente" ha tenido lugar el mayor atentado de la historia de Occidente, que a día de hoy sigue sin haber sido juzgado al albur de las pruebas descubiertas en 2012; sabemos que parte de la familia real, prohijada por el soberano Juan Carlos I, ha saqueado fondos públicos y privados, dirigidos a una sociedad sin ánimo de lucro que demandaba para niños enfermos de cáncer; se han descubierto innumerables tramas de corrupción que atañen especialmente a PSOE y PP, que siguen siendo los partidos más votados; se ha vejado, ultrajado y expulsado de su carrera por desacato a jueces que han osado investigar en pro de la justicia; se ha vitoreado con gritos de "Messi presidente" a un millonario jugador de fútbol acusado de defraudar a Hacienda a la puerta del juzgado...
Vale, sí, lo dejo: mucho me temo, don Alejandro, que te quedaste corto con tu expresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario