1. ¡Adiós, Zapatones! ¡Adiós, Sabio de Hortaleza! ¡Adiós, héroe nacional! ¡Adiós, don Luis!
Ayer se nos fue don Luis Aragonés Suárez, toda una personalidad cuyo nombre estará ligado de por vida al fútbol español, al Atlético de Madrid y a España. Sobre todo se le relacionará para siempre con una selección en la que implantó un estilo de juego envidiado por todo el mundo, que llevó a nuestro país a la consecución de la Eurocopa 2008 y que fue germen de los éxitos que posteriormente ha recogido el Marqués Del Bosque.

La jornada de este fin de semana está siendo un sentido homenaje a este gran hombre. En todos los campos las endechas, los recuerdos y las emociones estallan antes de empezar los partidos, los goleadores como David Villa o como todo el equipo del Elche fijan su mirada en el cielo y se suceden las anécdotas que todo el mundo del fútbol comparte sobre un hombre cuyo inconfundible estilo fue digno de novela.
Como la casualidad no existe, por primera vez en el siglo este fin de semana el Atlético de Madrid finaliza una jornada de la segunda vuelta como líder. Desde donde esté, don Luis estará gozando de ver la clasificación, aunque negará después que ha disfrutado: genio y figura...hasta la sepultura.
2. La pasada ha sido una semana de endecha para la libertad y para el periodismo españoles después de que el miércoles por la noche conociéramos la destitución de Pedro Jota Ramírez al frente de la dirección de El Mundo.
El Mundo es el único medio comunicativo que, junto a la antigua COPE -actual ES.RADIO- y Libertad Digital, han ejercido plenamente la labor investigadora en casos tan cruciales como la búsqueda de la verdad en torno al 11-M. Por la verdad trabajaron en su día codo a codo Federico Jiménez Losantos y César Vidal como cabezas visibles de un magno imperio comunicativo que allá por 2006-2007 amenazaba con derrocar a través de sus críticas y de su fuerza a un gobierno elegido como consecuencia del impacto emocional de la fatídica jornada del 11 de marzo de 2004. Sin embargo, como los periodistas voraces de verdad no maridan con nadie, ante las censuras a la oposición del Partido Popular y a la zarzuela, los poderes fácticos se aliaron y dieron al traste con este medio incómodo.
Un lustro después y ante casi idéntico escenario con diferentes personajes el resultado ha sido el mismo: la expulsión del director de un medio comunicativo de fuerza que ha desvelado casos de corrupción que atañen al PP, como el caso Bárcenas; que afectan a Zarzuela, como el caso Noos, y que incumben al PSOE, como los ERES andaluces.
Ya solo nos quedan ES.RADIO y Libertad Digital como últimos reductos de libertad. ¡¡¡Larga vida a ellos!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario