martes, 30 de abril de 2013

DICC.288: SABUESO

Sabueso: Pesquisidor, que sabe indagar, que olfatea, descubre, sigue o averigua los hechos.


    1.  Parece que no hay demasiada actitud sabuesa por parte de mis seguidores para descubrir el nombre del galardonado con mi regalo cultural y, pasada la semana que tenía para contestar la segunda galardonada, me he visto compelido a efectuar un tercer sorteo en el que ha resultado vencedora la usuaria registrada con el nombre "Lourdes".
          Esperemos que, como reza el refrán, "a la tercera vaya la vencida", aunque ya sabéis lo que opino de las refranes: existen unos y sus contrarios, por lo que es fórmula barata emplearlos con fines aseveradores. También podría ser, por ejemplo, que "no hubiese dos sin tres". Ojalá no sea así en esta ocasión.
         ¡Espero tu comentario en esta entrada, Lourdes!


   2. Tal vez por mi estilo quijotesco de búsqueda de la verdad, y defensa y persecución de mis ideales, siempre me he identificado y valorado el periódico Libertaddigital, cuya ideología, para más inri, comparto en gran medida.
       Recuerdo que fue durante mi estancia en Pisa cuando lo empecé a utilizar  en el deseo de estar al corriente de las noticias de mi país, y desde entonces, raro es el día que no lo abro durante ya más de tres años y medio.
       Me identifico con él sobre todo por la crítica que efectúan sin importar el color del partido, por la actitud sabuesa de persistir en la investigación de casos irresueltos y desterrados de otros medios como la investigación del 11-M y por ser ejemplo de buen profesionalismo, como ejemplifica a la perfección el hecho de que la pesquisa sobre el mayor atentado de la historia de Occidente acabase dando como resultado el hallazgo de uno de los trenes explosionados, que la versión oficial daba por desaparecido. 
       ¡¡Enhorabuena a todos los grandes profesionales de Libertaddigital!! Guiados o no por el Evangelio, seguid así, que la verdad os hace libres y admirados.

lunes, 29 de abril de 2013

DICC.287: GALBANA

Galbana: Pereza, desidia o poca gana de hacer algo.


 1. Ayer, nuestro heroico presidente, en un nuevo acto elocuente de la galbana que lo caracteriza, manifestó que debemos tener paciencia, pues "el gobierno sabe lo que está haciendo".
     Mira, Mariano, entiendo que cuando uno llega a ese húmedo y distante Palacio de la Moncloa se inmiscuye en su propia burbuja, se rodea de centenares de palmeros y acaba desarrollando una patología casi inevitable que lo va alejando paulatinamente de la realidad circundante, pero, por favor, no nos tomes más el pelo que ya nos has tomado bastante los bolsillos.
      Llevas, Inacción personificada, más de diecisiete meses en el Gobierno; en este tiempo se han creado más de un millón de nuevos parados, los datos económicos no han mejorado un ápice, a nivel social sigues pactando con nacionalistas y sacando presos etarras de la cárcel, mientras que a nivel mediático has inaugurado las entrevistas vía plasma.
      Así las cosas, Mariano, cuéntanos: ¿para qué querías ser presidente del gobierno? ¿Cuál era tu interés? ¿Te has visto desbordado a posteriori? Si es así, créeme, presidente, existe una solución: la dimisión. 


    2. Es indiscutible que los recortes gubernamentales están atacando todos los frentes, exceptuando el de la adminisitración pública, y no es menos cierto que la educación es uno de los sectores más afectados por estos recortes.
        Sin embargo, a fuer de sincero, debo reconocer que estoy de acuerdo con menguar algunas partidas presupuestarias destinadas a ciertas becas. Como ejemplos, diré que los ERASMUS andaluces con los que tuve la suerte de compartir vivencias hace tres años en Pisa se dedicaban a conocer otros países invirtiendo los casi mil euros que la Junta de Andalucía les daba mensualmente, o que yo mismo salí beneficiado de estudiar en Salamanca en lugar de en Alcalá el año 2008-09, puesto que la beca Séneca no se contrapuso en ningún momento con la beca de régimen general, con la cual pude pagar la vivienda durante nueve meses en la ciudad charra.
         Además, considero que el primer punto necesario para subir el nivel educativo de un país es premiar el esfuerzo y castigar la galbana. Ello debería empezar desde Parvulario, pero uno de los puntos también inevitables debería ser la no concesión de becas -salvo casos extraordinarios-, cuando los universitarios no alcanzasen un 7 o un 7,5 de media. Así era en este país hace cincuenta años y tanto la educación como la economía funcionaban mejor. Creo que no sería ningún dislate, por tanto.






jueves, 25 de abril de 2013

DICC.286: PAROXISMO

Paroxismo: Exaltación extrema de los afectos y pasiones.

  
   1. Aunque muchos han querido olvidarse y continúan empeñados en taparlo judicialmente, el 11 de marzo de 2004 fue una jornada tristemente histórica para España y para el mundo; seguramente la más importante del siglo XXI para nuestro país en la medida en que supuso el mayor atentado de la historia de Occidente y en que dicha brutalidad -sea cual sea la autoría- significó un trascendente cambio en las urnas y un trocamiento de régimen a partir del cual nacionalistas catalanes y vascos obtuvieron privilegios que solo el interés de Zapatero y Rubalcaba les otorgó y la anuencia de Mariano les sigue permitiendo.
        Dios quiera que me equivoque, pero hoy, si los hados estuvieran con los violentos, se darían todos los condicionantes para vivir otro cambio de régimen semejante: así lo avala la manifestación que ha convocado para esta tarde la plataforma ¡En pie!, que no solo conmina a la toma del Congreso -a esto yo lo llamo golpe de Estado-, sino que incita a usar la violencia cuando sea menester con tal de conseguir su fin. Si a este paroxismo, le añadimos el prohijamiento a dicha actitud violenta por parte de la máxima autoridad judicial de España -el ímprobo presidente del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner- y el apoyo de casi todos los medios de comunicación, que se afanarán en tapar la violencia de manifestantes para mostrarnos la leve resistencia que hacia ellos pueda oponer la policía, solo nos queda cruzar los dedos e implorar que la paz reine en un país radicalizado como lo estaba en 2004. ¡¡¡Paz!!!
         

    2. La prensa deportiva española peca casi siempre de mirar con arrobamiento a sus deportistas. Así sucede, por ejemplo, con su ultradefendido Fernando Alonso, para cuyos reiterados fracasos desde 2006 se han buscado tantas excusas como mentiras pueda decir Rubalcaba en un mes.
        Futbolísticamnte sucede lo mismo: según ellos, nuestra Liga es la mejor; nuestros futbolistas inigualables, y nuestros equipos, auténticos portentos físicos y dechados de buen juego. Sin embargo, como se ha vuelto a demostrar en las semifinales de la Champions, al final son los alemanes los que miran el resultado con paroxismo, acaso porque no acaban de creerse una superioridad tan notable, de la que, por cierto, nunca han hecho gala. 
         El 8-1 que han metido los conjuntos alemanes a los españoles en los últimos dos días deberían hacernos reflexionar, aunque mucho me temo que nunca tendremos la objetividad razonadora de un alemán y seguiremos dejándonos llevar por nuestras filias y fobias, que, finalmente, no son más que una fuente de decepción. Eso sí, siempre les quedará a merengues y balugranas mirar la desgracia del vecino para contentarse... Con este sentido nacional, no me extraña que los alemanes nos goleen en todo.

lunes, 22 de abril de 2013

DICC.285: SARDÓNICO

Sardónico: Convulsión y contracción de los músculos de la cara, de que resulta un gesto como cuando uno se ríe.


  1. Es absolutamente inexplicable, si no es acudiendo a alguna deformación cerebral, explicarnos actos tan fríamente macabros como el atentado que padeció Boston el lunes pasado en la celebración de su maraton. Un vídeo recogió cómo, con una sonrisa sardónica -síntoma de malformación de cerebro y corazón-, uno de los malnacidos que perpetraron el famoso atentado tuvo la tremenda sangre fría de colocar la bolsa que contenía la bomba tras un inocente niño, que a la postre resultaría fallecido.
       Tras el atentado, autoridades, pueblo y policía, actuando juntos sin fisuras, se propusieron capturar a los resposables y en menos de tres días, lo consiguieron, dando un envidiable ejemplo de cómo se actúa cuando de verdad se quiere detener a los culpables.
       Nueve años después, en España sabemos sin saber quién perpetró el 11-M a pesar de las numerosas firmas recogidas en aras de que se reabra el caso; la lucha contra los etarras consiste en desencarcelar a gente como Bolinaga o De Juana Chaos, que campan libremente tras meses y años respectivos de libertad, cuando se nos anunció que si salían de prisión era por un acto humanitario, pues estaban en las últimas, y, ni que decir tiene, que si en España la policía hubiera osado disparar contra un asesino, habría mareas humanas en la calle demandando el procesamiento a dichos agentes.
       ¡Cuánto deberíamos aprender de ti, Estados Unidos!


   2.  Tal vez un gesto entre alegre y sardónico recorra la faz de los seguidores de este blog al leer que no habiendo realizado comentario alguno la galardonada con el premio en el tiempo estipulado, he vuelto a sortear el presente siguiendo las normas del concurso.
        En esta ocasión la afortunada ha sido la seguidora registrada con el nombre "María Jesús". Al igual que tras el sorteo anterior, esta usuaria cuenta con siete días de hoy en adelante para manifestar, por medio de un comentario en esta entrada, su conformidad con recibir el regalo. De lo contrario, el próximo martes realizaré un nuevo sorteo.
         ¡Gracias por vuestra fidelidad! 

viernes, 12 de abril de 2013

DICC.284: ESCRUTAR

Escrutar: Examinar cuidadosamente, indagar, explorar.

   1. Os escribo aún con el sentimiento caliente y el corazón dolido recién llegado de tomar la cerveza y la tapa que ha puesto colofón a la estancia del grupo Itas Selmi di Modena en Salamanca. Como ya os anuncié en la última entrada, todo hacía presagiar que, dadas las numerosas horas que compartiríamos, este grupo sería de los que más me marcaran y, en efecto, así ha sido; sin duda al que más cariño he cogido en lo que va de temporada Enforex.
       A estas horas creo que no hace falta escrutar demasiado en mi mirada para comprobar que mis otoñales ojos reflejan penas de ausencia y deseos de abrazos. Obviamente el sentimiento está lejano de aquel de mis sicilianas veraniegas y aún más del desgarramiento interior de mi por siempre odiado aeropuerto de Villanubla, pero a estas horas innegablemente también estoy dolido. ¡¡Os quiero mucho, mis cuarenta y dos muchachitos!! ¡¡Sed felices y no cambiéis nunca!

  
   2.  Superadas hace pocos días las 6.000 visitas a este blog, he realizado el pertinente sorteo del producto cultural prometido resultando vencedora la usuaria registrada con el nombre "Elena". 
        A partir de este momento, de acuerdo a las reglas establecidas, para recibir el premio bastará con manifestar desearlo por medio de un comentario en la presente entrada. Ha de ser en esta, puesto que en los próximos días no escrutaré en los comentarios de entradas pretéritas
        En el supuesto de que en los próximos siete días la galardonada no se haya manifestado, procederé a repetir el sorteo con idénticas garantías de justicia y azar que ha presidido el de hoy.
         Muchas gracias a todos por participar y muchas felicidades a "Elena" . Prometo novedades al alcanzar la mágica cifra de las 10.000 visitas. Espero que entre todos, con vuestra eterna fidelidad, lo consigamos pronto. Mis mejores deseos para todos.
         

miércoles, 3 de abril de 2013

DICC.283: VISCERAL

Visceral: Propio de una emoción muy intensa.

   
   1. A estas horas, queridos míos, este blog ya ha superado las 5.935 visitas. Se acerca, así pues, el momento que anunciaba hace unas semanas por Facebook y que aprovecho para develar aquí: al llegar a las 6.000 realizaré un sorteo de un producto cultural entre los seguidores que tenga en ese momento, así que estad pendientes, que avisaré el nombre del ganador por este medio.
      No es gran cosa, desde luego, pero no quiero desatender vuestra fidelidad ni en algún caso incluso la publicidad que habéis hecho de mi labor de "desenterrador" de palabras; es lo mínimo que puedo hacer, dado el visceral agradecimiento que siento por vuestro cariño. Solo espero que el ganador disfrute tanto del premio como yo lo hago de vuestro apoyo y amistad. No me canso de repetirlo: ¡gracias por todo!


    2. Me acabo de enterar de que la semana próxima será de esas sin tiempo prácticamente ni para comer: el domingo llega un grupo de cuarenta italianos a las 9:30 a Barajas y desde ese mismo momento estarán conmigo: primero en Madrid, donde les acercaré con cariño sus más bellos rincones, y toda la semana en Salamanca: con las veinte horas prescriptivas de clase, sumadas, en esta ocasión, al descubrimiento de la ciudad, la ruta literaria, el acompañamiento al Da2, la visita a la casa-museo de Unamuno y conferencia sobre don Miguel.
        Será, así pues, uno de esos grupos con los que compartes tanto que irremediablemente -o irremediablemente para mí al menos- los acabas haciendo tuyos, de tal forma que cuando se marchan te quedas con los bolsillos llenos de pena y el corazón henchido de nostalgia.
        Así me ocurrió especialmente con ese espectacular grupo Viaggio & Apprendo, de doce sicilianas, con las que compartí absolutamente todo en septiembre. Precisamente hoy, día 3, hace siete meses que llegaron a Enforex: venían a preparar el DELE y, a decir verdad, recuerdo que por aquellos momentos me daba bastante pereza prepararme ese nuevo manual cuando CORPES se hallaba en pleno apogeo; no obstante, el fin de semana previo acometí la batalla como estaba mandado y me levanté con ganas de ver lo que me encontraba ese 3 de septiembre. De camino a la academia la voz de un recién llegado Federico Jiménez Losantos me anunciaba adrenalina extra y, americana puesta, subía las escaleras exuberante de ganas y de fuerza a las 8:45 camino del aula 106. Enseguida Basi me anunciaba que ya estaban en clase y hacia allá me dirigí. Dicen que hay miradas y silencios que son mucho más elocuentes que las palabras y realmente así lo creo: desde el primer minuto entendí que entre aquellas doce chicas y yo había una complicidad suprema que se plasmaría en buenos momentos y un aprendizaje mutuo a ritmo de cariño. Así fue ya la primera semana; la segunda y la tercera no hicieron sino confirmar y decuplicar sentimientos con mi estreno en todas las actividades extraescolares. Tan visceral era el cariño que sentía hacia ellas que incluso -confieso por primera vez de forma pública- el día 21, ya sin su presencia y con un sentimiento ingente de vacío, sentí unos terribles deseos de dejar el trabajo. Menos mal que había un fin de semana por medio para volver a cargar pilas e ilusiones, aunque la dentellada la llevaba dentro. 
           
          Mis doce queridas: han pasado ya siete meses, pero os sigo teniendo muy presentes en todo momento. Vuestro fantástico póster cuelga frente por frente de mi escritorio y, como os escribí y os anuncié aquel 20 de septiembre, os tengo siempre sentadas en la mesa del cariño y del recuerdo.
           La semana próxima, experiencia similar, esta vez con italianos de Módena, aunque, afortunadamente para mi corazón, será solo una semana.



martes, 2 de abril de 2013

DICC.282: AGRAZ

Agraz: Desagradable, molesto.


   1. Aparecían anteayer en la portada de El País unas fotos de un joven Alberto Núñez Feijóo compartiendo embarcación con un narcotraficante. Como era de esperarse y, como ya sucediera en campañas de desprestigio al PP orquestadas por este mismo medio hace tiempo -recuérdense el caso Gürtel o el golpe mediático del 11 al 14M-, a los dos días, el titular es el siguiente: "Las fotos de Feijóo con un narco lastran su ascenso dentro del PP".
        En este asunto hay dos cuestiones diferentes: por un lado, nada nuevo hay bajo el sol en el quehacer del grupo PRISA: tal vez la foto sea falsa, como ocurrió con el cuerpo del que se suponía que era el difunto Chávez; tal vez ni siquiera pertenezca a Feijóo y se haya introducido al político a través de métodos como Photoshop. En cualquier caso, la verdad resultante para este medio tan opuesto a la verdad es la siguiente: lanzan el globo un día y a los dos días manifiestan haber obtenido éxito en su intención, con lo cual contribuyen a la consecución de su objetivo y paralelamente autoalaban la fuerza de su medio.
         Por otra parte, en cambio, y suponiendo que en este caso la foto sea verdad, cabe preguntarse qué delito hay en tener una foto con una persona que a la postre resultó narcotraficante, si desde la política no se ha cambiado ninguna ley ni se le ha favorecido en modo alguno -¿quién no tiene una foto con un ser despreciable?-. Si tenemos en cuenta que esta foto no salió en campaña, es fácil deducir que ha sido filtrada por medios de su mismo partido para intentar frenar el ascenso mediático de este líder regional, que amenaza con seguir la senda de Esperanza Aguirre, de José María Aznar, de María San Gil y tantos heroicos ejemplos que desde hace cinco años consideran poco edificantes en Génova 13. Siendo así, no es de extrañar que Alberto Núñez Feijóo resulte un agraz político para aduladores del régimen marianista como Soraya o Gallardón y que quieran quitarse del medio a su principal rival en la carrera sucesoria. ¡Qué pena das, PP!


   2.  Tanto tiempo después, hoy volveré a vivir un martes de Copa de Europa y partido en abierto desde Madrid, con el enfrentamiento de Cuartos de la Champions entre el Paris Saint Germain y el Fútbol Club Barcelona, que se disputará paralelamente al Bayern de Múnich-Juventus. 
        En el ya remotísimo mes de octubre aposté 3 euros a que el equipo bávaro ganaría la máxima competición internacional, cuando se pagaban 13 euros por unidad apostada. Hoy, después del 9-2 del sábado y de la solvencia que ha mostrado el equipo alemán en la competición, no debe pagarse a más de cinco euros la victoria final del equipo de Heynckes. Sin embargo, con la poca suerte que tengo en materia de apuestas, muy probablemente algo ocurrirá que me acabará fastidiando también este pronóstico.
         Apuestas aparte, reconozco que me gustaría que ganara el Bayern después de haberse quedado con la miel en los labios el año pasado. Especialmente me haría ilusión que Heynckes se retirase con otro gran título como la Champions; un título que ya conquistó en el Real Madrid, donde obtuvo como premio el despido inmediato por parte del agraz ex-presidente blanco, Lorenzo Sanz. Jupp no dejará un recuerdo imborrable cuando termine la temporada y se despida de los banquillos, pero me parece un hombre encantador, un famoso humilde y sencillo, y un trabajador infatigable que se merecería acabar su carrera a lo grande. ¡Aupa, Bayern, por ti, Jupp, y -sí, lo reconozco- también por mi apuesta!