Hangar: Cobertizo grande, generalmente abierto, para guarecer algo.
1. El poético, romántico y sentidísimo Petón nos contaba la otra noche en mis admiradas "Fábulas del fútbol" de El Partido de las doce la conmovedora historia de "el Pato" Araújo, un delantero sevillista de la década de los cuarenta con cuyos goles se cimentó la primera Liga ganada por el equipo hispalense.
Araújo amó tanto a su equipo que, después de retirado, sin querer abandonar el barrio donde vivió la gloria de sus colores, se construyó un pequeño hangar en una parcela aledaña al campo sevillista, donde desarrollaba sus pequeños trabajos de empresario y donde daba paralelamente cobijo a los conciudadanos más desfavorecidos.
Sin embargo, Araújo, a pesar de haber gozado tanta gloria, no era feliz: su hijo estaba gravemente enfermo y el delantero, con ese dolor abierto, acudía cada día ante el Cristo del Gran Poder a suplicarle su recuperación, hasta que, inevitablemente, el hijo adelantó al padre en el rendimiento de cuentas con la vida. Ante la imposibilidad de aguantar tanto dolor, el padre se volvió a plantar ante su ex-amigo, el Cristo del Gran Poder, al que espetó: "Yo no volveré a visitarte. Solo te he pedido una cosa y no la has cumplido. Si quieres volver a verme, tendrás que venir tú a mi casa".
En aquel verano, el arzobispo sevillano, en aras de aumentar el número de feligreses, decidió sacar la Semana Santa a la calle para acercarse así más al pueblo. En medio de una de dichas procesiones, una nube cubrió el cielo sevillano y una tormenta comenzó a caer sobre la cuidadísima talla. Había que refugiarse en algún sitio, pero... tan solo se veía un viejo y destartalado hangar a lo lejos. ¿Habría alguien? Eran las nueve de la noche del mes de agosto. Difícilmente, pero había que intentarlo. Se acercaron, golpearon la puerta y alguien contestó desde dentro: "¿Quién es?". Cuando el Pato Araújo abrió obtuvo la respuesta: delante de él, a su casa, había acudido el Cristo del Gran Poder.
Si queréis deleitaros con la recreación que de esta historia hace Petón, aquí os dejo el enlace: http://www.cope.es/player/id=2013032601210001&activo=10
2. Finalmente, queridos míos, ayer quedaron confirmadas las fechas de los estrenos de Bodas de sangre que haremos con el grupo Komoteatro.
El día 6 de junio a las 18:30h llevaremos a cabo un ensayo con público en el Centro Cutural Miraltormes, donde ensayamos habitualmente; el día 14 del mismo mes representaremos en El Milano, donde, al parecer, es tradición actuar en las fiestas de dicho pueblo y donde ni siquiera tenemos un pequeño hangar donde llevar a cabo la representación, que será por tanto al aire libre, y por último, el día 22 de junio será el estreno oficial en el Liceo salmantino a las 21:00, con esa propuesta escénica del director de llevar a cabo la representación en blanco y negro.
Si estáis interesados, queridos míos, tenemos un junio de lo más lorquiano en la provincia salmantina. ¡Os esperamos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario