lunes, 1 de octubre de 2012

DICC.214: ANDRAJOSO

Andrajoso: Persona o cosa cubierta de ropas sucias y viejas.


   1. Por fin, queridos míos, podré acudir a Florencia y rendir visita a Antonio y a Paloma. Parecía que nunca llegaría, pero, tras una combinación propia de estrategas, Elena y yo hemos logrado dos vuelos y tres noches en hotel por 115 euros cada uno. Solo falta ahora que Ryanair no sufra ningún contratiempo y que los hoteles no sean muy andrajosos. Si a quien planifica Dios le ayuda, tendremos suerte sin duda. 


  2. No puedo decir que me sorprenda, pero sí que me hace reflexionar cuánto ha cambiado la moda en las últimas décadas. El penúltimo día que hice de guía por Madrid, todavía con un intenso sol de justicia, salí de casa con un pantalón vaquero, de moda moderna -léase con algún discreto agujerillo en las piernas-. Cuál fue la sorpresa de mis tías-abuelas cuando lo vieron, que me tildaron poco menos que de andrajoso. Si yo, un amante de la elegancia, soy así tildado, no quiero ni imaginar los calificativos que puedan dar a los muestracalzoncillos o a las enseñatangas. Si un cambio generacional tan grande se da en un aspecto tan aparentemente intrascendente como la moda, es fácil imaginar que se da en cualquier otro campo de la vida, lo cual me lleva, un lustro después, a darle la razón al viejo profesor Don Ángel Berenguer; en efecto, Berengas, en efecto, los mayores y los jóvenes de hoy en día somos prácticamente dos especies diferentes.

2 comentarios:

  1. Les deseo un buen viaje, a usted y a su amiga, y que pase una feliz estancia en tan hermosa ciudad, ciertamente le envidio,con Brunelleschi y su ingenioso trabajo con la cúpula de Santa Maria dei Fiore, con su estudio de la perspectiva, la galería Uffizi,la pintura florentina del quattrocento, especialmente Botticelli y Fra Angelico. Para los amantes del arte como yo, su viaje es un viaje de ensueño.
    Oh tempora, oh mores. Lamentablemente asistimos al declive de las buenas formas, de las buenas costumbres. La educación juega un papel esencial en el comportamiento de estos jóvenes, y esta educación proviene tanto de los padres como de los docentes, y del entorno social que los arrastra a la andrajosidad, pero no sólo en su estética, si no que también se " cubren " de " andrajos mentales", tanto en el terreno ideológico, donde el perroflautismo total o parcial gana cada día más adeptos, como en el cultural ( terribles faltas a la noble ortografía española, no conocer el Quijote, falta de pensamiento crítico, desprecio al saber y un larguísimo etcétera). En general, todos los ámbitos están de capa caída.
    Este proceso es cada vez más rápido, y desde las instituciones gubernamentales no se fomenta el ofrecer la mejor educación posible a los jóvenes. Muchas veces, intentar poner remedio a esta situación es como ir a contracorriente. No me cabe ninguna duda de que usted, una vez aprobadas las oposiciones, será un excelente profesor que intentará sacar lo mejor de sus alumnos, y sabrá abrirles el corazón a la belleza de nuestra querida lengua y literatura, aunque su esfuerzo muchas veces no dé frutos, no sólo del buen profesor depende la educación, sino también de los padres y de la sociedad, y vuelvo a decir que normalmente reman en dirección contraria. Será como el sembrador, sus semillas caerán a veces junto al camino, otras en pedregales, otras entre espinos, y otras en buena tierra. Seguramente se encontrará con muchos espinos y pedregales, pero de lo que no me cabe duda es de que será de los profesores que te marcan la vida, que siempre recordarás, y cuyos sabios consejos te ayudaron a tomar buenas decisiones, de aquellos profesores a los que sabes que les debes algo, y que estás muy agradecido.
    Poniendo fin a tan largo coloquio, le sugiero que escriba más entradas durante su estancia en Florencia, contándonos sus vivencias.

    ResponderEliminar
  2. Mi querida seguidora: Muy honrados se ven mis ojos leyendo sus apreciaciones y sus elogiosas palabras hacia mi persona. Espero ser merecedor de las esperanzas que usted tiene depositadas en mí. Desde luego, con que me salga una escritora tan buena como usted por generación me daría por satisfecho.

    Siento, por otra parte, decepcionarla en su deseo de que escriba desde Florencia, pues la ausencia de ordenador me impedirá seguir adelante con esta labor a la que, como usted sabe, no puedo dedicarle todo el tiempo que querría, habida cuenta de mis laborales y estudiantiles ocupaciones.

    Que el sueño repose sobre sus párados, que la paz sea en su seno y que el amanecer de mañana le cubra de gloria.

    Quede con Dios.

    ResponderEliminar