martes, 13 de noviembre de 2012

DICC.230: LETANÍA

Letanía: Lista, retahíla, enumeración seguida de muchos nombres, locuciones o frases.

   1. Decía ayer que los políticos de este país están a la altura del alcantarillado público. La decisión pactada de los dos viejos -que no grandes- partidos ayer acerca de los desahucios no ha hecho más que confirmarlo, pero por encima de ellos en esta ocasión la culpabilidad es de los medios de incomunicación. Estos, salvo honradas excepciones, se han pasado el fin de semana manipulando la información sobre la suicida de Barakaldo que, dicen, puso fin a sus días a causa de la desesperación ante sus arruinadas cuentas bancarias que la llevaron al desahucio. La letanía de esta falacia, unida al deseo de socavar los cimientos del gobierno, ha llevado a presentar a los banqueros prácticamente como los culpables del suicidio y a instar a gobierno y oposición a buscar un acuerdo al que rápidamente han llegado. 
      Pero... vayamos allá con ciertas preguntas incómodas para estos dizque medios de comunicación: ¿por qué no informaron de que la suicida y su marido pasaron la noche anterior tomando copas por Barakaldo?; ¿por qué no dijeron que ambos tenían un sueldo asaz superior al de la media española?; ¿por qué no dieron a conocer que la imposibilidad de pagar la hipoteca se debía a que la mujer había estado cediendo ingentes cantidades de dinero a un familiar? 
        Y vayamos allá con preguntas a los dos viejos partidos: si el resultado de la reunión de ayer es que legislarán impidiendo los desahucios a jubilados y personas con hijos, ¿cómo piensan discriminar los que no pueden de los que no quieren pagar?; si les quitan seguridad de cobro a los siempre difíciles bancos, ¿cómo piensan que estos van a dar un crédito a ningún joven que se plantee de ahora en adelante comprar un piso?, y, señora Cospedal, si Mariano Rajoy es Mariano Corazón de León por ir contra los bancos, ¿por qué su gobierno y el anterior se han pasado la legislatura rescatándolos? 
        En fin, dicen que la prensa es el cuarto poder y, a juzgar por la camapaña mediática de este fin de semana, a veces parece el primero, pero no hay duda de que tenemos unos medios tan discapacitados y manipuladores como nuestra clase política.


    2. Un buen ejemplo de este triste poder omnímodo de los medios lo constituye el boicot que estos hacen a la que considero la única opción aseada de nuestra democracia: Unión, Progreso y Democracia. 
       Este partido se ha presentado en la campaña catalana con un lema tan diáfano como valiente: "Contra la independencia". Así, frente a la letanía independentista del "España nos roba" han hecho un vídeo tan caricaturesco como cierto que, en menos de una semana, cuenta ya con más de 940.000 visitas, pero, por supuesto, los medios siguen haciéndole el vacío a este partido, no vaya a ser que se acabe el bipartidismo que les garantiza una supervivencia de oro a los chupatintas...
       Por cierto, aquí os dejo el vídeo en cuestión: 

      http://www.youtube.com/watch?v=OvQcCZGLFeQ&feature=share



No hay comentarios:

Publicar un comentario