Huero: Vano, vacío, sin sustancia.
1. Para aquellas personas que critican la actuación ajena sin pararse a reflexionar un mínimo en la propia -que en muchos casos es igual si no peor-, la sabiduría popular acuñó un conocidísimo y cierto refrán que censura a quienes "ven la paja en ojo ajeno y no la viga en el propio".
De este refrán me acordé ayer cuando me enteré de lo acontecido en la entrevista que Pepa Bueno -presentadora de Hoy por hoy en la SER- le hizo al presidente de la Comunidad de Madrid -Ignacio González-. Y es que, suele ser común en los medios repugnantemente ideologizados como la SER disparar a la derecha sin darse cuenta de que sus defendidos o ellos mismos actúan cuanto menos igual. Así, cuando la insigne presentadora censuraba e intentaba acorralar con sus insidiosas preguntas a González por el ERE en Telemadrid, este le espetó que solo estaba cumpliendo con la ley -que impide tener déficit a las cadenas públicas- y que, en todo caso, no estaba llevando a cabo una actuación diferente a la efectuada por el grupo PRISA, que tantos ERES ha hecho en los últimos años.
Ay, Pepa Bueno; ay, Cadena SER; ay, grupo PRISA; ay, radicales: cuando escribís en vuestros panfletos y nadie o casi nadie opuesto a vuestra ideología os lee, os metéis en vuestra propia burbuja y podéis ser felices con vuestro huero discurso, pero en cuanto os enfrentáis a alguien opuesto a vuestros intereses y medianamente inteligente y valiente, como González, es admirable qué poquito tardan en salir vuestras vergüenzas.
Rematando la entrada, me da por acordarme de otro refrán: "Dime de qué presumes y te diré de qué careces", que, adaptándolo un poquito, podría aquí ser recogido como "Dime qué criticas y te diré en qué fallas".
2. Quien haya padecido y aguantado más de una hora y media una sesión plenaria del Congreso de los Diputados no se sorprenderá si afirmo que escuchar a los representantes de los dos viejos partidos puede ser recetado por algún médico como medio contra el insomnio. Las largas peroratas del pérfido Rubalcaba, las hueras palabras retóricas del anuente Rajoy y la complicidad de los soldaditos de ambos bandos es lo más parecido a una pantomima pactada que imaginarse pueda, pues, sorprendentemente, estos dos viejos partidos teóricamente enfrentados en casi todo, suelen ponerse de acuerdo para legalizar Bildu, para excarcelar a presos etarras, para no investigar la corrupción, para preteger las fechorías de la Casa Real o para nombrar a los jueces que posteriormente los juzgarán.
Tan solo algo de interés despiertan las acalarodas y casi siempre desnortadas intervenciones de nacionalistas catalanes y vascos, y Rosa Díez, una mujer que siempre hace preguntas difíciles y que nunca encuentra respuestas, y que por ello, mientras no me demuestren lo contrario, defenderé que abandera la regeneración democrática de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario