Decuplicar: Multiplicar por diez una cantidad.
1. Hoy, 21 de enero de 2013, quiero públicamente felicitar a uno de esos ejemplares de cariño que le salen a la vida muy de vez en cuando, a un acelerador de sonrisas que cultiva la amistad con la misma vocación que el cariño, a esa querida alma murciana que tiene su residencia en Mula y su corazón en Salamanca; a ti, Clara Gabarrón del Toro, a quien quiero tanto como te echo de menos.
Irremediablemente se decuplica la nostalgia cuando hace ya casi medio año que no nos vemos. Y es entonces cuando la saudade me hace recordar esos masajes de mayo de 2009 que nos enseñaron a confidencializar, y es entonces cuando rememoro tantas jornadas de fiesta como de alegría en mi año Séneca, y es entonces cuando toco con el pensamiento ese año de Fraudi-Máster en el que nuestros caminos se volvieron a encontrar, y es entonces cuando revivo ese paseo madrileño con vocación de reencuentro del último verano en Madrid.
En fin, Clara querida, te deseo todo lo mejor en tu flamante año recién inaugurado.
No olvides nunca que las distancias geográficas son un obstáculo para los abrazos, pero nunca para el cariño y el recuerdo. :)
2. Huelga manifestar que estoy absolutamente en contra de la corrupción política sea el partido que sea el que la lleve a cabo. Por eso, entre otras cosas, soy simpatizante de Unión Progreso y Democracia, único partido político español que hace públicas sus cuentas en su página web.
Sin embargo, como siempre en este país nuestro, los medios de comunicación se hacen infinitamente mayor eco cuando la corrupción afecta al Partido Popular que cuando atañe a la PSOE o a partidos nacionalistas catalanes como CiU. ¿O acaso la atención que se prestó al caso Gürtel es comparable al tiempo dedicado en los medios a los ERE fraudulentos de Andalucía a pesar de que el andaluz sea un fraude cuantitativamente mayor? ¿O acaso no se ha soslayado de El País la corrupción de sus caseros -los Pujol- mientras se decuplicaban las críticas a Ignacio González por imponer el euro por receta -misma medida, por cierto, que llevaron adelante sus protegidos políticos catalanes?
Como bien dice Jacinto Benavente en Los intereses creados, para salir adelante con todo, mejor que crear afectos es crear intereses. La izquierda en nuestro país -partidos políticos y panfletos como El País o Púbico- lleva el lema del dramaturgo a sus últimas consecuencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario